14.06.22 La presentación se llevará a cabo en las instalaciones del Salón de Actos del Instituto Superior del Profesorado Provincial Nº 1 (ISPP Nº 1), el próximo 16 de junio del año en curso. En la ocasión, se realizará el lanzamiento de la Biblioteca “Autonomía Santiagueña”. Se celebró, en un clima de tranquilidad, la 16ta sesión ordinaria del Concejo Deliberante, presidida por Humberto Eduardo Santillán, con la presencia de 9 concejales.
En la oportunidad, la concejala oficialista, Marisa Pérez Nazar, aludió a las efemérides del próximo feriado del viernes 17 de junio y el lunes 20, fechas en las que se conmemoran el Paso a la Inmortalidad de los generales Martín Miguel de Güemes, Manuel Belgrano y el Día de la Bandera Argentina.
A instancias del bloque del Frente Cívico se ingresó, se trató sobre tablas y se sancionó la Ordenanza por la que “se declara de Interés Municipal, Educativo y Cultural la presentación del libro titulado: “Juan Felipe Ibarra y Los Taboada: Caudillos y Políticas Fiscales, Económicas y Sociales. Santiago del Estero 1820-1875”, de autoría del Mg. Julio Carrizo, que se llevará a cabo en las instalaciones del Salón de Actos del Instituto Superior del Profesorado Provincial Nº 1 (ISPP Nº 1), el próximo 16 de junio del año en curso. En la ocasión, se realizará el lanzamiento de la Biblioteca Autonomía Santiagueña”.
El autor de la obra, nació en Santiago del Estero, es profesor de Historia, Licenciado en Historia y Magister en Estudios Sociales, docente en la Universidad Nacional y en la Universidad Católica de Santiago del Estero.
Asimismo, Carrizo desarrolló y publicó investigaciones sobre la Historia Económica y las Políticas Económicas de Santiago del Estero, autor de libros y artículos publicados en revistas especializadas y diarios. Actualmente trabaja en su tesis de doctorado sobre la política económica y la economía de Santiago del Estero durante los gobiernos peronistas del período 1.946-1.955.
Por otra parte, el bloque del Frente Cívico, de igual manera ingresó, reservó, trató sobre tablas y logró la sanción de la Ordenanza por la que “se declara de Interés Municipal y Social las actividades a desarrollarse el día lunes 20 de junio del cte. año en el marco de cumplir 24 años de vida institucional el Centro de Jubilados y Pensionados del Barrio Jorge Newbery”.
El Centro de Jubilados y Pensionados “Jorge Newbery” en el mes de junio del año 1998, realizó una reunión de un grupo de vecinos convocados por la Sra. Elba Sánchez de Taboada, con el objeto de formar una institución sin fines de lucro, bajo la denominación de Centro de Jubilados y Pensionados (Jorge Newbery), funcionando su sede provisoriamente en Av. Alfonso Quinzio N.º 29, domicilio de la Sra., Sánchez.
Los objetivos de la institución fueron los siguientes: fortalecer la unidad de la clase pasiva del barrio y asociados, brindando bienestar mediante acciones recreativas y solidarias, mediante un programa de actividades culturales, turísticas, formativas y benéficas.
Tenía, entre otros objetivos, estrechar vínculos con instituciones similares, para concretar acciones comunitarias, también la necesidad de evitar ideologías políticas, religiosas y todo aquello que, por naturaleza, desvirtúen el espíritu de la institución.
La primera Comisión Directiva constituida con carácter provisorio hasta la obtención de la Personería Jurídica, quedó integrada de la siguiente manera; presidenta: Elba Sánchez de Taboada, Vicepresidente: Tomas Miguel Roldan, Secretaria: Ada Roldan de Pons, Tesorera: Blanca Sanguedolce de Ávila, Vocal 1ra: Ramón Juan Geréz, Vocal 2do: Victoria Arce de Sandez, Revisora de Cuenta: Elsa Josefina Tamer y Revisor de Cuentas: Francisco Zorribas.
La institución contó con cuarenta (40) socios activos que en el transcurso de los años fue creciendo y trabajando para lograr un espacio y construir su propio edificio, en el año 2001, la Municipalidad donó un terreno ubicado en Las Urrejolas y Alfonso Quinzio del Barrio Jorge Newbery, lugar donde actualmente funciona el mencionado Centro.
El edificio cuenta con dos amplios salones, una cocina, una sala de enfermería y reflexología, realizando también otras actividades. Actualmente cuenta con servicios y talleres subvencionados por el Pami, como gimnasia, yoga, folclore, manos recreativas, memoria y contando con los servicios de: mesoterapia, pedicura, enfermería y reflexología, realizando también festejos, reuniones de camaradería y viajes de esparcimiento y sociabilización, porque llegara la tercera edad es llevar la vida con amor y felicidad.
En cuanto al orden del día, el cuerpo de ediles capitalinos, sancionó por unanimidad, despachos de comisión únicos:
Se sancionó la Ordenanza por la que “se declara de Interés Municipal, a los eventos que se lleven a cabo en el marco del “DÍA MUNDIAL DE TOMA DE CONCIENCIA DEL ABUSO Y MALTRATO EN LA VEJEZ”, a realizarse el próximo 15 de junio del año en curso”. Se hará entrega de copia fiel de la Ordenanza a la presidente del Centro de Jubilados Docentes Privados, señora Rosa Noemí Rojas.
Como se recordará, por Resolución 66/127, la Asamblea General de las Naciones Unidas, designa cada 15 de junio como “Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez”, es una fecha en la que todo el mundo expresa su oposición a los abusos y sufrimientos infligidos a algunas de nuestras generaciones mayores.
El maltrato de las personas mayores es un problema social mundial que afecta a la salud y los derechos humanos de millones de personas mayores en todo el mundo, por tanto, requiere la atención debida por parte de toda comunidad.
El Centro de Jubilados y Pensionados, institución que con sus políticas de integración, sociabilización y gratitud contiene a los adultos mayores de la ciudad Capital, organiza una serie de actividades para conmemorar tan importante fecha por lo que se consideró oportuno el acompañamiento de esté Honorable Concejo Deliberante, mediante el dictado del instrumento legal pertinente adhiriéndose a está significativa fecha.
Se sancionaron sendas resoluciones:
En efecto, por Resolución, el bloque del Frente Cívico, solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que “a través del área pertinente, proceda al estudio de factibilidad técnica y presupuestaria para realizar las siguientes mejoras en el barrio Autonomía:
• Instalación y/o reparación de los aparatos de gimnasia en Plaza Córdoba;
• Instalación de nomencladores con indicación del sentido vehicular y numeración de las arterias; y,
• Instalación de cestos de residuos domiciliarios y/o contenedores en las cercanías de los edificios de departamentos”.
Así también, el Frente Cívico, por Resolución solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que “a través del área pertinente, proceda al estudio de factibilidad técnica y presupuestaria para la realización de un operativo integral en la colectora Dr. Raúl Alfonsín, desde Av. Leopoldo Lugones hasta calle Guasayán, el que incluirá: arreglo de calzada colocación de focos en las jirafas y limpieza del basural”.
También se sancionó la Resolución, por la que se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que “a través del área pertinente, proceda al estudio de factibilidad técnica y presupuestaria para la pavimentación de calle San Mateo, desde calle Sumampa hasta Avenida El Libertador”.
Se sancionó la Resolución, impulsada por el bloque Libres del Sur, por la que se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que “a través del área pertinente, proceda al estudio de factibilidad técnica y presupuestaria para la realización de trabajos de limpieza de basurales ubicados en el canal e inmediaciones, comprendido en calle Avenida Leopoldo Lugones, entre Avenida Solís e Ingeniero Medicci del barrio Juan Díaz de Solís”.